MundoÚltimas Noticias

Quién es la Religiosa que Desafió el Protocolo Junto al Papa Francisco

Durante la ceremonia de despedida del papa Francisco, una imagen se convirtió en símbolo de ternura y compromiso: Sor Geneviève Jeanningros, de 81 años, se acercó al féretro y permaneció en silencio durante varios minutos. Esta religiosa, sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas desaparecidas durante la última dictadura argentina, no estaba contemplada en el protocolo oficial, que reservaba ese momento para cardenales y obispos. Sin embargo, su determinación no se detuvo ante las normas establecidas.

Con su mochila verde a la espalda, se inclinó, oró en silencio y dejó que sus lágrimas hablasen por ella. Nadie interrumpió ese instante, que se transformó en un homenaje íntimo y significativo, recordado por muchos como uno de los momentos más conmovedores de la jornada.

Una monja, amiga de Francisco, rompió el protocolo para despedirlo Foto: N+

La Vida de Sor Geneviève

Sor Geneviève, integrante de las Hermanitas de Jesús, ha dedicado su vida a trabajar con comunidades vulnerables en Ostia, en las afueras de Roma. Se enfoca especialmente en personas trans y feriantes, construyendo relaciones significativas con aquellos que a menudo quedan excluidos de la atención institucional. Junto a la hermana Anna Amelia Giacchetto, reside en una caravana, compartiendo el día a día con las personas a las que asiste.

La religiosa ha cultivado un vínculo profundo con el papa Francisco, acercándolo a realidades marginales y presentándole a personas que trabajan en la calle, algunas de las cuales han sido recibidas por él en el Vaticano. En varias ocasiones, el Pontífice ha compartido comidas con estas comunidades y ha ofrecido apoyo económico y espiritual.

Su Rol en el Vínculo con el Papa

El periodista Hernán Reyes Alcaide, quien ha sido corresponsal del Vaticano, ha testificado cómo Sor Geneviève se ha convertido en una figura clave en los encuentros entre Francisco y grupos de derechos humanos. El Papa la apodaba cariñosamente Lenfant terrible, en alusión a su carácter firme y su trabajo incansable.

Durante la pandemia, su labor se volvió aún más crucial. Junto con el párroco Andrea Conocchia y el cardenal Konrad Krajewski, coordinó asistencia alimentaria y sanitaria para feriantes y personas trans que no podían trabajar. Gracias a su impulso, en julio de 2024, el Papa visitó un parque de diversiones en Ostia, un encuentro que dejó una huella profunda en la comunidad local.

Un Gesto que Trasciende el Protocolo

El gesto de Sor Geneviève durante el velorio de Francisco no solo fue un acto de despedida, sino también una reafirmación de su causa y su compromiso con los más excluidos. En medio del protocolo y la solemnidad, su presencia frente al cuerpo del Pontífice simbolizó la cercanía humana que ambos construyeron a lo largo de los años.

Desde su perspectiva sensible y su historia marcada por la memoria y la justicia, Sor Geneviève acompañó al papa Francisco tanto en vida como en su último adiós. Su gesto quedará grabado como una expresión sincera de amor, fe y dedicación hacia aquellos que más lo necesitan.

¿Te gustaría conocer más sobre la influencia de figuras como Sor Geneviève en la Iglesia y su impacto en comunidades vulnerables? ¡Explora más información y comparte este contenido con quienes valoran la labor humanitaria y el compromiso social!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo